Últimos posts
Tema - Canal Fundación Arquia
Tema - Filmoteca
Tema - Sin categorizar
2

Ciudad y recursos, debate organizado por la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en el CCCB de Barcelona en septiembre de 2021. Ver audiovisual en arquia/filmoteca.

3

Sueños urbanos, dirigido por Jaume Cléries. Episodio de Escala Humana (Radiotelevisión Española). Ver vídeo en arquia/filmografía.

4

Barcelona 2159. TEDx Talks por Carlos González (Julio 2020). Ver audiovisual en arquia/filmografía.

Guim Costa y la futura ciudad de Barcelona

Natàlia Farré1 ha entrevistado al nuevo decano del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Guim Costa, quien sustituye a Assumpció Puig en su cargo.

En este encuentro el arquitecto destaca, que el futuro urbanístico de Barcelona, vendrá dado por la revisión de la valiosa retícula de Cerdà, hacia un modelo más eficiente, sostenible y vivible, en el que se considera el clima mediterráneo y la capacidad del transporte público para dar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Comenta así, que la búsqueda de una ciudad más saludable en la actualidad se convierte en un reto más complejo debido a la falta de terreno natural frente a la masa edificada. En el debate Ciudad y recursos2, se reflexiona sobre el binomio campo-ciudad y la necesidad urgente de volver a establecer una relación. En él, se presentan diferentes escenarios de futuro, en los que la agricultura juega un papel fundamental.

«A principios del siglo XX solo un 13% de la población mundial vivía en ciudades y para el 2050 se espera que esta cifra llegue al 66%. Sin embargo, las ciudades son solo el 0,5 % de la superficie total del planeta. Pensar como tienen que ser estas ciudades del futuro para conseguir la mejor calidad de vida posible para sus ciudadanos es nuestro reto del presente.» Escala Humana3

¿Cómo será Barcelona en 2159?4 Esta es la pregunta que lanzaron Carlos y Patricia como campaña institucional para que los barceloneses celebrasen el 150º aniversario de Cerdà y se implicaran en actos conmemorativos que se organizaron durante todo el año. La iniciativa, open source, invitaba a los ciudadanos a enviar mensajes que reflejasen cómo se imaginaban Barcelona en 2159, los cuales quedarían almacenados en una cápsula en el CosmoCaixa que se abrirá en la fecha establecida.

Propuesta de Oihane Tejero Delgado

Propuesta de Oihane Tejero Delgado

Desde la Fundación Arquia, compartimos en este artículo la visión de los jóvenes arquitectos que propusieron, por motivo del concurso de la convocatoria de Becas Arquia 2021, con enunciado Vivir y convivir formulado por Carme Pinós, sus propuestas de futuro para la ciudad de Barcelona.

Ver todas las propuestas premiadas AQUÍ.

Notas de página
2

Ciudad y recursos, debate organizado por la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en el CCCB de Barcelona en septiembre de 2021. Ver audiovisual en arquia/filmoteca.

3

Sueños urbanos, dirigido por Jaume Cléries. Episodio de Escala Humana (Radiotelevisión Española). Ver vídeo en arquia/filmografía.

4

Barcelona 2159. TEDx Talks por Carlos González (Julio 2020). Ver audiovisual en arquia/filmografía.

Por:
Graduada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga y Arquitecta por la Escuela de la Universidad Politécnica de Valencia. Comenzó su andadura profesional desarrollando proyectos arquitectónicos en su Málaga natal y gracias a la beca Arquia en gestión cultural en la Fundación Arquia, ha tenido la oportunidad de gestionar el programa cultural arquia/filmoteca y generar contenidos como redactora del Blog de Fundación Arquia. Apasionada de la lectura y la arquitectura generadora de ciudad.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts