Vacas y chabolas
El 20 de septiembre de 2016, el arquitecto Emilio Tuñón impartió una distendida conferencia ante los alumnos del Máster Habilitante en Arquitectura de la ETSAM. Durante su intervención, Tuñón(...)
El tiempo de la emergencia: entre la urgencia y la recomposición
La arquitectura ha sido tradicionalmente un discurso del espacio: medida, escala, límite. Sin embargo, en un mundo estructurado por crisis(...)
Conjugar los tiempos
En el área de refinado de macrodatos de la empresa Lumon, situada en la planta subterránea de una anodina arquitectura corporativa de algún polígono empresarial de una indeterminada ciudad del(...)
Editorial: Volverá la aridez como ha vuelto tantas veces
La ciudad, el último territorio urbano del que escapar, o al que volver, un último vestigio de ese espacio de acumulación. El pueblo, la colonia, llena de casas, todas pequeñas e iguales, como(...)
Sobre el proyecto «Campos. Despoblación, escuela rural y práctica espacial crítica»
Allá por el 2017, todavía una etapa postcrisis que queríamos pensar pasajera o coyuntural  –y no sistémica, como luego se ha demostrado–,(...)
O río do esquecemento: descentralización del paisaje gallego
Desde hace siglos, el territorio gallego ha sido utilizado como zona de extracción y sacrificio por España, siempre bajo el control del capital(...)
¿Quién habita las fotovoltaicas?
“Están alicatando el campo” “Esterilizan el suelo y aumenta el riesgo de incendios” “Donde se planta una placa solar no vuelve a crecer nada en décadas” “Cambian los alimentos que(...)
Podcast: Depresión aislada en niveles altos, con Pau Olmo
El 23 de octubre de 2024 la Agencia Estatal de Meteorología comenzó a informar de la llegada de lo que siempre habíamos conocido, en el este de España, como gota fría, ahora llamada DANA,(...)

Últimos posts

Vacas y chabolas

26.03.2025

El tiempo de la emergencia: entre la urgencia y la recomposición

16.03.2025

Conjugar los tiempos

8.03.2025

Editorial: Volverá la aridez como ha vuelto tantas veces

22.02.2025

Sobre el proyecto «Campos. Despoblación, escuela rural y práctica espacial crítica»

15.02.2025

O río do esquecemento: descentralización del paisaje gallego

8.02.2025

¿Quién habita las fotovoltaicas?

2.02.2025

Podcast: Depresión aislada en niveles altos, con Pau Olmo

24.01.2025

Cantera: prohibido entrar

18.01.2025

La ciudad y los golfos

12.01.2025

Bosques de Fuego: cuando la plantación no deja ver al árbol

28.12.2024

Participación Ciudadana: o sobre cómo comenzamos a preocuparnos por espacios de discusión de conflictos socioambientales

21.12.2024

El mundo en un grano de arena

14.12.2024

Cuando la sierra se subleva

7.12.2024

Un continente en miniatura

30.11.2024

Recetas para el abrazo urbano-rural

23.11.2024

Podcast: Otros deseos posibles, con Marta Echaves y Marina Otero

16.11.2024

Futuros perdidos y deseos por construir. Crónica del IX Festival arquia/próxima

9.11.2024

Arquitecturas deseantes. Diáspora y reparación

1.11.2024

Descarbonizar el deseo es un bosque de frondosos caminos que no pasan por Pompeya

23.10.2024

El Traje Nuevo del Emperador

15.10.2024

El chisme algorítmico

9.10.2024

Very mindful, very demure. Algunos apuntes sobre el deseo.

30.09.2024

Podcast: Casas y fantasmas, con Layla Martínez

13.09.2024