

Denim Pascucci / Traducido por Fabian Dejtiar: Clásicos de Arquitectura: Torres Gemelas / Minoru Yamasaki Associates + Emery Roth & Sons. Publicado en Plataforma Arquitectura (Septiembre 2018)
Rollin’ dirigido por el propio líder de la banda Fred Durst, fue filmado en la azotea de la torre sur del World Trade Center en Nueva York. Ver Video musical
Ground Zero Supertower, serie documental dirigida por Terri Randall sobre una historia épica de ingeniería, innovación y perseverancia del espíritu humano. Ver Capítulo.
Desde el Centro Documentación Fundación Arquia
Minoru Yamasaki, (1/12/1912 – 6/2/1986) arquitecto japonés-estadounidense es conocido por haber diseñado uno de los edificios más altos del mundo, las torres gemelas, los edificios 1 y 2 del World Trade Center.
Entre sus primeros proyectos destaca el diseño urbanístico de Pruitt-lgoe de St. Louis, realizado con el objetivo de ofrecer vivienda a los habitantes que emigraban a los suburbios para poder permitirse un lugar donde vivir, aunque no presenció un buen final ya que tuvo que ser demolido como consecuencia de la degeneración sufrida.
Destaca su desarrollo profesional con respecto al diseño de edificios para universidades en Estados Unidos. Entre estos edificios destacan la biblioteca Irwin en Butler University, el conservatorio de Música y Sala de Conciertos en Oberlin, también varios edificios en Wayne State University y el medical College of Ohio. Todos ellos se construyeron entre 1955 y 1963, además guardan muchas similitudes entre sí, como por ejemplo la carcasa exterior de acero, elemento que destaca en varios de sus proyectos.
Yamasaki proyectó uno de los iconos de la ciudad de Nueva York y una de las estructuras más reconocidas de la historia, las Torres Gemelas. Tal y como comenta Denim Pascucci 1, fue un edificio muy criticado principalmente por la escala que presentaba en el lugar, pero el arquitecto entendió que los proyectos masivos casi siempre son criticados al principio por modificar el paisaje al que estamos habituados y son apreciados a medida que empiezan a resultarnos familiar. El objetivo de este proyecto fue el de promover el comercio internacional y aumentar la prosperidad económica de la ciudad. Tal y como cuenta en su libro ‘A life in Architecure’, fue concebido como ‘la expresión física del esfuerzo universal del hombre por lograr la paz mundial’
Pese al objetivo del edificio, más de treinta años después de su construcción, el 11 de septiembre de 2001 las torres Gemelas sufrieron un atentado terrorista y fueron destruidas, cumpliéndose este 2021, veinte años sin este emblemático edificio y todas las personas que fallecieron.
A día de hoy, el lugar que dejaron las torres gemelas es objeto de proyecto de grandes firmas arquitectónicas como Daniel Libeskind, Norman Foster, Richard Rogers, Fumihiko Maki y Santiago Calatrava. Este nuevo espacio contará con un total de siete nuevos rascacielos.
También fue un lugar de rodaje importante, uno de los films rodados en él es el videoclip de Rollin ‘Air Raid Vehicle’2, canción interpretada por la banda Limp Bizkit. En el que se puede apreciar la azotea de la torre sur del World Trade Center, lugar en el que fue filmado.
Finalmente, desde la fundación destacamos el capítulo de ‘Ground Zero Supertower’ en el que se examina el rascacielos, One World Trade Center, que se eleva 104 pisos y 1776 pies del sitio donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas. 3
Denim Pascucci / Traducido por Fabian Dejtiar: Clásicos de Arquitectura: Torres Gemelas / Minoru Yamasaki Associates + Emery Roth & Sons. Publicado en Plataforma Arquitectura (Septiembre 2018)
Rollin’ dirigido por el propio líder de la banda Fred Durst, fue filmado en la azotea de la torre sur del World Trade Center en Nueva York. Ver Video musical
Ground Zero Supertower, serie documental dirigida por Terri Randall sobre una historia épica de ingeniería, innovación y perseverancia del espíritu humano. Ver Capítulo.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover