Fotomontaje del autor. Salvador Dalí: genio, soñador, creativo, transgresor y dueño de una personalidad impactante. La frase es una de las famosas citas que nos dejó la prodigiosa mente de Dalí para la eternidad.
La revolución digital de la web 2.0 ha dado un vuelco a nuestras vidas. Se da carpetazo a la pasividad en la recepción del contenido que nos llegaba a través de los medios tradicionales de comunicación (diarios, radio, TV) y de las páginas web estáticas de no hace tanto tiempo. La irrupción de las bitácoras, los blogs personales, la aparición de las redes sociales, junto a los “smartphones” rompen las barreras de la comunicación unidireccional y han provocado una vertiginosa revolución social.
El intercambio de información entre usuarios, la capacidad de crear, redactar o ser el propio protagonista de la noticia y subirla inmediatamente a la web, a través de cualquiera de los medios que tenemos a nuestro alcance, ha creado una “realidad digital” más allá de la propia “realidad física”, superando cualquier expectativa de aquellos mundos virtuales como Second Life.
El maestro José Ortega y Gassetafirmaba: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” y, como tal, no somos independientes de aquello que nos rodea. Así lo expresa el título de este artículo en el que la realidad digital que nos rodea también forma parte de nuestro yo, conformando nuestra Identidad Digital.
Muchos compañeros me preguntan sobre la importancia de la Identidad Digital para un Arquitecto sin tener muy claro el concepto y la importancia del mismo. Nuestra Identidad Digital es nuestra realidad para todos aquellos que no nos conocen físicamente; que no han estado con nosotros en la universidad, que no se han venido a tapear a cualquier terraza o que no hemos acabado juntos cantando “Asturias patria querida” tras una noche de copas.
Si la primera impresión es la que cuenta, imaginaros entonces la importancia que puede tener para nosotros definir correctamente la información que crea nuestra Identidad Digital: datos personales, imágenes, citas, comentarios… Y para ello tenemos a nuestra disposición muchísimos medios: crear nuestro propio Blog, abrir nuestro perfil en las diferentes redes sociales, participando en diferentes comunidades y foros… Un trabajo que debemos cuidar, pues así es como nos verán y nos reconocerán los demás, pudiendo restar o dar valor a nosotros mismos o a nuestra empresa.
Es importante tener claro que NO EXISTE UN MUNDO ONLINE Y OTRO OFFLINE – AMBOS SON LA REALIDAD y ambos nos van a definir ante los demás. Lo importante es ser fiel a nosotros mismos, a nuestra identidad, ser quién somos ymostrar tanto nuestra propia personalidad como nuestros conocimientos con naturalidad. Si queremos tener una buena Reputación online es importante que cuidemos los detalles de nuestra Identidad Digital y evitar caer en aprovechar la web 2.0 para realizar un marketing barato y carente de contenido.
En la red lo importante es el contenido, si aportamos contenido propio y de calidad, si conseguimos comunicar correctamente nuestros conocimientos sobre arquitectura, decoración, capacidad de gestión o sobre cómo hacer sillas con cartón… entonces desarrollaremos nuestra Identidad Digital, cualquier persona del mundo podrá intuir que nos conoce, se producirá un aurea de empatía y seremos más cercanos a su realidad.
De aquí la importancia de ser uno mismo en la red y evitar caer en falsear nuestra realidad tras un telón de fondo apolillado que más tarde o temprano terminará deshilachándose:
On this website, we use our own and third party cookies to collect statistical information about your browsing, for customization purposes (e.g. language) and to show you personalized advertising based on your preferences, taking into account your profile when tracking your browsing (e.g. pages visited). You can accept all cookies by clicking "Accept and continue browsing", or set or reject them by clicking "Change cookie settings". Please visit our Cookie Policy for more information.
They allow the collection of information on the behaviour of users, obtained through the continuous observation of their browsing habits, in order to develop a specific profile and display personalised advertising based on it.
They allow users to remember information so that they can access the website with certain characteristics that differentiate their experience from that of other users, such as, for example, the language or the appearance or content of the website, depending on the browser through which they are accessing it or the region from which they are accessing it, etc.
They allow the monitoring and analysis of user behaviour. The information collected through this type of cookie is used to measure the activity of the website, in order to introduce improvements based on the analysis of the use made by the users of the site.