

Por Ana Villagordo
‘La desmaterialización nos hará más libres, menos contaminantes, más felices’
A.V: La desmaterialización desde el diseño. Qué le sugiere la cita, famosa y muy mercantilitzada: ‘Less is more’.
J.C: A mí me sorprendieron mucho las reflexiones y estrategias del diseñador Mies Van der Rohe, padre del funcionalismo. Uno de los primeros diseñadores que hizo sillas de hierro doblado, generando muebles más ligeros, sencillos… menos materiales. En los últimos años de su vida decidió que dejaba de hacer sillas. ¿Por qué? Pues porque consideraba que ya no tenía sentido hacer más, ya había bastantes sillas en el mercado; y hasta que no saliera al mercado un nuevo material o tecnología que permitiera desmaterializar todavía más sus últimas sillas no haría ninguna otra. Es interesante como reflexión de cómo sólo con una nueva tecnología es posible reducir las cosas, dando el mismo servicio o más. Esta es la clave. Hacer menos con más era su objetivo: conseguir el servicio final minimizando el uso de materiales. Él inaugura con lo Less is more una línea a la que se han añadido nuevos eslóganes como ‘Más con menos’. Es el complemento.
Lee la entrevista completa AQUÍ.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover