

Por: Anatxu Zabalbeascoa
Desde: Del Tirador a la Ciudad – El País
«La letra pequeña de los supermercados es el oráculo de nuestros días. A pesar de impulsar lo que necesitan vender o lo que más provecho genera –son un negocio, no una ONG- está en su naturaleza escuchar al usuario, no sólo ilusionarlo. Por eso una cadena de supermercados que funciona tiene una ideología de quita y pon. Cuando decide prescindir de las bolsas de plástico, incluso cobrarlas, no vender productos con aceite de palma, no ofrecer cosméticos que contengan parabenos, retirar las bandejas de porexpán y dejar que los clientes compren las frutas, el pollo o el queso a granel está invirtiendo en publicidad. Está transmitiendo que está escuchando al público y, en realidad, está dejando constancia de las pequeñas batallas que desea zanjar. Son pequeñas porque de la misma manera que ahora retira el porexpán atendiendo a nuestra demanda, comenzó a utilizarlo para que pudiéramos comprar más rápido, sin necesidad de hacer cola para que nos atendiera un encargado de la frutería. Aquellas prisas también eran nuestra demanda. (…) »
Acceder al Artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover