

“La Lleialtat Santsenca es un edificio finalista por lo que respecta a los postulados estéticos de los Harquitectes contemporáneos, siempre teniendo en cuenta el desfase que existe entre lo que proyectas y lo que presentas producto de los años que dura el proceso de construcción de un edificio: es decir, que puedo estar haciendo el ridículo afirmando esto porque puede ser que el estudio tenga algún proyecto sobre el tablero que evolucione, niegue o simplemente supere la Lleialtat derivando su estética hacia no sé dónde.
Hablo de estética en la obra de los Harquitectes animado por una afirmación (obvia, si se quiere) que Josep Ricart me hizo en el curso de una visita a Cristalleries Planells, a saber: que el estudio tiene un discurso estético que atraviesa toda su obra. Discurso que Josep no nos hizo para centrarse exclusivamente en una descripción técnica que justificaba todos y cada uno de los aspectos formales de la obra. Lo que vuelve a pasar en la Lleialtat Santsenca. Haré el esfuerzo consciente de obviar esto para aventurar unos cuantos rasgos que puedan alimentar un diálogo entre los postulados objetivos (externos y autoimpuestos) que puedan justificar la composición de un edificio y la voluntad formal que caracteriza una obra. (…) ”
Acceder al Artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover