

Por: Miquel Adrià
Desde: Arquine
“El dibujo es la primera construcción de la arquitectura. El arquitecto cuando dibuja ya está construyendo su arquitectura.” Con estas frases Rafael Moneo y Juan Antonio Cortés, justificaban en la introducción de una modesta publicación universitaria de 1976, el valor del dibujo arquitectónico y sus significados. Ahí reunieron planos arquitectónicos de proyectos destacados de una veintena de autores del pasado siglo, desde los grandes maestros —Wright, Le Corbusier, Mies, Aalto— aquellos de la generación previa a los autores como Saarinen, Scarpa o Utzon (con el que trabajó Moneo), y otros casi contemporáneos como Rossi, Venturi, Stirling, Meier, Graves, Hejduk o Krier.
El ojo educado de Moneo —y de Cortés— acompaña la revisión de planos ayudando a ver lo oculto y lo obvio, para dejar emerger las ideas y el espíritu de las arquitecturas de tan destacados creadores a través de sus trazos.
Acceder al Artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Arcs, 1, 08002 Barcelona
www.arquia.es/fundacion
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Federico Orellana Ortega
Vicepresidente 2º
Alberto Alonso Saezmiera
Secretaria
Sol Candela Alcover
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Francisco Javier Cabrera Cabrera
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Montserrat Nogués Teixidor
Ángela Barrios Padura
José Antonio Martínez Llabrés
Naiara Montero Viar
Julio Pérez Ballester
Javier Ventura González
Marta Cervelló Casanova
Emilio Tuñón Álvarez
Director Fundación Arquia
Gerardo García-Ventosa López