

Desde: El País
Rafael Moneo dijo al recoger el Premio Pritzker que era un peligro creer que la arquitectura era simplemente el reflejo de la cultura de un momento. Era 1996, y más de 21 años después lo mantiene. Lo sigue defendiendo en su discurso y en el libro que ha presentado este lunes en el Museo Thyssen de Madrid, La vida de los edificios (Acantilado). Una obra que lleva por subtítulo los tres inmuebles en los que se ha centrado: la mezquita de Córdoba, la lonja de Sevilla y el carmen de Rodríguez-Acosta en Granada.
Explicó que cuando el editor Jaume Vallcorba –fallecido en 2014– le animó a reunir algunos de sus textos en una publicación quería encontrar los adecuados para que llegaran a todos los públicos, no solo a arquitectos. Moneo (Tudela, Navarra, 1937) considera que La vida de los edificios podría ser un libro que un viajero curioso usara en un viaje a Andalucía y que le ayudara a conocer más sobre estos monumentos. El cordobés y el sevillano son Patrimonio Mundial y el granadino, más desconocido, pero que el arquitecto anima a visitar.
Acceder al Artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover