

Desde El país, Del tirador a la ciudad
“El mejor urbanismo ordena. Pero también da opciones. Permite la elección y, por lo tanto, apela a la responsabilidad de sus habitantes. La mejor arquitectura contagia. En ocasiones formalmente. Otras, fomentando el cuidado de los usuarios. Los comportamientos sociales también se contagian. Los que lo hacen ilusionando, con esperanza, suelen ser —o deberían ser— mucho más profundos y certeros que los que se perpetúan por algo tan paralizante y sobrevalorado como el miedo. La moral es miedo, la ética es esperanza, conciencia y educación. Ambas tienen una traducción arquitectónica.
Aunque a veces tardemos en verlo, el contagio nos rodea. He sido testigo de cómo una vivienda de Campo Baeza, la Casa en Valdemoro —el típico volumen cúbico sabiamente agujereado para hacer de la luz un elemento fundamental— propició el blanqueo de las viviendas con cubiertas de tejas colindantes. Se cogía el rasgo más visible como el más característico: la iluminación es más costosa de imitar (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover