

Desde la web de Fundación Arquia.
“(…) Como en muchos otros países en vías de desarrollo, en aquel momento todos defendían ciegamente el progreso y reinaba el optimismo sobre la posibilidad de construir un mundo mejor. Aunque el impulso de aquel periodo tocó a su fin, yo no perdí esa sensación latente de optimismo. Parece que mis hermanos compartían esa visión. Me pregunto qué se les pasaba por la cabeza cuando decían que yo podía llegar a ser la primera mujer iraquí astronauta o estudiar arquitectura en Rusia. El espíritu de aventura para permanecer abierta a lo desconocido y el estar convencida del poder de la invención me hicieron sentirme atraída por las vanguardias rusas. Fue en ese momento de mediados de los setenta cuando me uní al taller de Rem y Elia en la AA de Londres. Estudiando las revolucionarias obras rusas comprendí cómo la arquitectura moderna se construyó sobre los espectaculares avances del arte abstracto, que conquistó un reino de libertad creativa inimaginable hasta entonces. Más que una creación, el arte había sido una re-presentación. La abstracción abría la posibilidad de una invención sin límites.”
Acceder, aquí.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover