

Desde Carlos Bento Company
“El pasado 2013 fué un año importante para la historia de la arquitectura moderna española, porque marcó el centenario de tres maestros: José Antonio Coderch (1913-1985), Miguel Fisac (1913-2006) y Alejandro de la Sota (1913-1996). El centenario se conmemoró de diversas maneras, entre ellas una exposición sobre las obras de Fisac y De la Sota (Miradas en paralelo), en el Museo ICO de Madrid, y la celebración a finales de noviembre del VIII Congreso DOCOMOMO Ibérico en la Universidad de Málaga, dedicado al Movimiento moderno y la educación, cuya conferencia inaugural, titulada La anatomía de las intenciones: Alejandro de la Sota, el Gimnasio del Colegio Maravillas, Madrid, 1961-1962, pronunciará este autor.
En obras clave como ese Gimnasio de Maravillas, de Madrid, o el Gobierno Civil de Tarragona (1957), De la Sota, refinando la abstracción, plasmó una arquitectura de la mesura. El primer edificio alberga un vacío que, destinado a la cancha de baloncesto, está recubierto por una serie de vigas de metal curvas que sustentan aulas. En la azotea se sitúa un patio, mientras que el espacio principal inferior está bañado por una luz indirecta sobre la que parece flotar la estructura. Los bocetos arácnidos del arquitecto ponen de relieve cómo surgieron las ideas para ese edificio (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover