

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
De Jean Vigo
À propos de Nice es un documental de sátira social sobre la Francia de la época, en el que la conducta de la alta burguesía es contrapuesta por un montaje corrosivo a la vida de los trabajadores y otros marginados de Niza. Vigo toma allí una posición crítica, a la que llama «punto de vista documentado», entendiendo que el registro de la realidad no puede ser ajeno a una labor interpretativa.
Los elementos conceptuales del documental de Vigo pertenecen al realismo social, y se remontan a la obra de Sergei Eisenstein. Concebido inicialmente como una respuesta dialéctica al formalismo del género de las sinfonías de ciudades, Vigo quiso exponer las dos caras de la prosperidad de Niza, mediante un modo creativo de presentar la vanidad, como las creativas y cómicas correspondencias entre animales y miembros de las clases privilegiadas, buscando una llamada a una revolución que nunca se llevó a cabo.
Las palabras de Vigo para presentar su film fueron:
In this film, by showing certain basic aspects of a city, a way of life is put on trial… the film develops into a generalized view of the vulgar pleasures that come under the sign of the grotesque, of the flesh, and of death. These pleasures are the last gasps of a society so lost in its escapism that it sickens you and makes you sympathetic to a revolutionary solution. (1)
El audiovisual que ha llegado hasta nosotros, es una versión reducida del film originalmente proyectado, drásticamente recortado por los censores de la época, quienes encontraban que algunas de las escenas eran de “mal gusto”.
(1). P. E. Salles Gomes, Jean Vigo, University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1971, p. 68.
Artículos de referencia: Politics and Metaphysics of Jean Vigo’s A propos de Nice, de Hueo Santander Ferreira en Senses of cinema
Accede a su visualización, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover