

Tesis ‘Los inicios. El dibujo como pensamiento de la arquitectura: Bocetos’, Ana Yanguas Álvarez de Toledo. Ver tesis en el Catálogo del Centro de Documentación de la Fundación Arquia.
Sir John Soane. Arquitecto inglés, legado americano. Dirigido por Murray Grigor (arquia/documental 11). Ver documental en arquia/documental.
185 años después de su muerte, seguimos recordando al arquitecto inglés John Soane, nacido en el siglo XVIII.
Soane comenzó su educación en arquitectura desde muy joven, con apenas 15 años, y asistió a la Royal Academy para participar en lecturas de arquitectura y presentar trabajos de dibujos premiados, herramienta fundamental para el desarrollo de la profesión, que expone Ana Yanguas en su tesis ‘Los inicios’ 1. En ella, Ana desarrolla en una primera parte las relaciones esenciales entre Arquitectura y Dibujo que se consideran esenciales para poder acometer, en una segunda parte, el estudio de la Ideación Gráfica y de los bocetos, entre los que se encuentran los de John Soane, junto a otros desde Bramante a Arata Isozaki.
Tras el paso por la Academia, lo que realmente causó un impacto sobre Soane fue su traslado a Italia y viaje por ciudades como París, Nápoles, Pompeya, Sicilia, Malta y Roma. Allí, además de conocer a grandes arquitectos influyentes, se empapó de las grandes obras de la antigüedad, renacimiento y barroco.
En el documental ‘Arquitecto inglés, legado americano’2 se investigan, por un lado, las influencias de Soane, siguiendo sus pasos por Italia; y por otro lado, cómo su particular reinterpretación de lo clásico condicionó a aquellos arquitectos americanos que se mantuvieron ajenos a los dictados del Movimiento Moderno. Entre ellos, cabe destacar a: Henry Cobb, Michael Graves, Philip Johnson, Richard Meier, Robert Stern, Denise Scott Brown y Robert Venturi, quienes reconocieron su deuda con John. La Arquitectura Moderna renunciaba conscientemente a la composición académica clásica, en busca de nuevas formas y nuevos materiales, mientras que el británico, encontraba en la historia su base de aprendizaje.
Tráiler Sir John Soane an english architect, an american legacy, dirigido por Grigor Murray (2005). Colección arquia/documental Fundación Arquia 2009
De regreso a Inglaterra, se dedicó a proyectar la escala doméstica hasta el encargo del Banco de Londres, gran obra para la cual realizó numerosos diseños que se conservan en su casa-museo. También construyó iglesias como St. Peter’s Church en Walworth (1823-24) o Holy Trinity Church Marylebone (1826-27), así como el Hospital Real de Chelsea (1807-1034), sin dejar de lado los encargos privados como el de su familia: Casa de Lincoln’s Inn Fields (1794-1824), hoy Museo de Sir John Soane. En esta casa, podemos conocer mejor al arquitecto, no solo porque en ella se encuentren sus investigaciones y su colección privada de pintura y antigüedades en la que se reflejan sus referentes, sino porque él mismo proclamaba que ‘Un edificio es un autorretrato’ y qué mejor estampa que la de su vivienda, en su complejidad y claroscuro, que se alza como una especie de templo.
Qué ironía, que un gran amante del pasado, fuese capaz de ‘hacer historia’ para que hoy, seamos nosotros los que 185 años después de su muerte, acudamos a su obra como referencia e inspiración.
Tesis ‘Los inicios. El dibujo como pensamiento de la arquitectura: Bocetos’, Ana Yanguas Álvarez de Toledo. Ver tesis en el Catálogo del Centro de Documentación de la Fundación Arquia.
Sir John Soane. Arquitecto inglés, legado americano. Dirigido por Murray Grigor (arquia/documental 11). Ver documental en arquia/documental.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover