

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
La periodista Beatriz Montañez cuenta su nueva vida en medio de la naturaleza. Publicado en La Vanguardia (marzo 2021)
Oskar Alegria (Pamplona, 1973), director artístico del Festival Internacional Punto de Vista desde 2013 a 2016 en Pamplona-Navarra. Su primer largometraje La casa Emak Bakia (2012) cuenta la historia de la búsqueda de la casa en la costa vasca y fue galardonada con 17 premios en festivales de cine internacionales. [Festival cine Sevilla]
Hoy, 21 de marzo se celebra el día internacional de los bosques y desde el Centro de Documentación, revisamos algunas historias sobre arquitectura en plena naturaleza.
Hace tan solo unos días, la periodista Beatriz Montañez contaba en la radio su nueva vida en medio de la naturaleza desde hace 5 años. 1 Una historia en un entorno parecido es la de Zumiriki, que cuenta la historia de un náufrago, Oskar Alegria, 2 aislado en los bosques del Pirineo navarro, una persona que tiene como objetivo reconectar con la naturaleza y su infancia, y cuyo eje principal es la espera.
«¿Es posible viajar dos veces al mismo recuerdo? Alegria construyó una cabaña de madera al lado del río, apartada, delante de la isla en la que jugaba cuando era pequeño. Pero hoy la isla está sumergida a causa de la construcción de una presa. El recuerdo y la tierra se han vuelto invisibles, si bien no del todo: las copas de los árboles, todavía de pie y firmes, afloran sobre el agua como la vela de un barco de juguete roto. El viento entre los troncos es el único sitio que permite revivir el pasado. El único lugar donde puede hacer nido la memoria.» [Alternativa cccb]. Ver tráiler AQUÍ.
Otra recomendación documental, es el programa Entre árboles, del programa Edificios de La2 (rtve), dirigido por Marina Collazo (2014-32’). El documental sobre arquitectura contemporánea española, muestra tres ejemplos de integración entre arquitectura doméstica y naturaleza: Casa Levene, de Eduardo Arroyo; Casa Mo de FRPO (Pablo Oriol y Fernando Rodríguez); y Casa en Never, Never Land, de Andrés Jaque.
La periodista Beatriz Montañez cuenta su nueva vida en medio de la naturaleza. Publicado en La Vanguardia (marzo 2021)
Oskar Alegria (Pamplona, 1973), director artístico del Festival Internacional Punto de Vista desde 2013 a 2016 en Pamplona-Navarra. Su primer largometraje La casa Emak Bakia (2012) cuenta la historia de la búsqueda de la casa en la costa vasca y fue galardonada con 17 premios en festivales de cine internacionales. [Festival cine Sevilla]
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover