En 1884, Karl Marx desarrolló su teoría de la alienación la cual clasificó en cuatro tipos: alienación de la naturaleza, de otras personas, de nuestro trabajo y de nosotros mismos. Cuatro formas de alienación de increíble relevancia en estos momentos, e intrínsecamente relacionadas con el futuro incierto al que nos enfrentamos. Un futuro definido por la multitud de emergencias ecológicas, de salud, sociales y políticas que afronta el planeta.
Haus-Rucker-Co, Oase No.7, 1972
“Vivimos en un mundo en constante mutación” con esta frase comenzaba Punto de inflexión: Posiciones radicales para un mundo en cambio, el tema central de la VII edición de los premios arquia/próxima. Cuando el año pasado publicábamos esta convocatoria, no podíamos imaginar los cambios a los que nos enfrentaríamos tan sólo unos meses más tarde. La pandemia generada por el COVID-19, ha supuesto un punto de inflexión y un punto de reflexión para arquitectos y la ciudadanía en general. Un evento que ha redefinido radicalmente la forma en la que nos relacionamos entre nosotros, con nuestro trabajo y el mundo que nos rodea.
El espacio doméstico ha sido un importante foco de actuación entre los 24 seleccionados de esta edición, con la mitad de las realizaciones siendo proyectos residenciales. La pandemia nos ha hecho poner en valor este espacio, analizarlo, observarlo, y darnos cuenta de la importancia que tiene vivir en espacios domésticos de calidad que se adapten a las condiciones cambiantes de nuestras vidas. Un espacio donde los límites entre lo público y lo privado, lo personal y lo laboral, se han hecho aún más difusos. Cocinas, salones y habitaciones se han convertido en escenarios de fondo desde donde desarrollar virtualmente nuestras acciones cotidianas, practicar deporte, tener reuniones de trabajo o socializar con amigos y familiares. Nuevos modos de interacción que han sido posibles a través de plataformas virtuales, generando micro- y macro-políticas alternativas que redefinen una vez más, el significado y los límites de nuestros hogares.
Con la misma rapidez que las plataformas de comunicación virtuales han avanzado en estos últimos meses, también han proliferado multitud de nuevos formatos de difusión cultural. Una oportunidad que ha supuesto una necesaria apertura de los espacios de debate, haciéndolos más accesibles, democráticos y sostenibles. Creemos que el próximo festival arquia/próxima debe reflejar los cambios que estamos viviendo y ser fiel representante del lema de esta edición Punto de inflexión. Para ello estamos creando una plataforma virtual que permita generar un espacio de debate global y accesible para cualquier persona desde su casa u oficina, en cualquier parte del mundo. La transición del formato físico al virtual permitirá ampliar la difusión de las realizaciones seleccionadas tanto en el programa arquia/próxima como arquia/becas, así como reducir la huella de carbono e impacto medioambiental del festival, evitando docenas de traslados de participantes y asistentes.
Barcelona será la ciudad en la que se inspirará este primer festival virtual. Una ciudad con multitud de contrastes arquitectónicos y que Space Popular, estudio de arquitectura londinense dirigido por la española Lara Lesmes y Fredrik Hellberg, han tomado como punto de partida para crear la plataforma virtual que acogerá el festival. En cuanto al programa, contaremos con debates, conversaciones y presentaciones de los arquitectos y estudios seleccionados, y otros invitados como Anupama Kundoo, Carme Pinós y Sir Peter Cook. Además, contaremos con una serie de películas y entrevistas dirigidas por Javier Peña que nos permitirán descubrir en profundidad la arquitectura más radical de esta ciudad. Os esperamos el 21 y 22 de octubre en el festival virtual Arquia, donde también daremos a conocer en una ceremonia virtual los ganadores de esta edición.
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover
Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestra Plataforma además de mostrarte publicidad de la FUNDACIÓN en sitios de terceros.