Por Miguel Villegas
Fotografía “Cyborg: Progress” CC-by Pascal
Desde Veredes
“¿Os habéis dado cuenta de que no hemos escrito “sobre la relevancia de lo digital en la arquitectura”?
El artículo al que nos in-citan nuestros queridos bRijUNi, esperando mi embestida demiura, me va a permitir, desplegar algunas ideas.
Y ojo; lejos de ser condescendiente o presuntuoso, voy a tratar de hablar no desde el conocimiento si no desde la comprensión y convicción.
No soy informático ni lo pretendo.
Pero estoy convencido de que el conocimiento de las herramientas de nuestro tiempo, y sobre todo de sus potenciales, sí que me permite ser más arquitecto (para los de modulo nótese la omisión expresa del comparativo cualitativo mejor).
Creo que no tiene sentido seguir soltando aquí argumentos a favor. Tratamos de predicar con el ejemplo en nuestro trabajo, pero vamos a aplicar nuestras lógicas informacionales y vamos a usar como base y excusa el artículo de Verónica Sánchez para reafirmar nuestra posición. Es una actitud que no nos gusta, la de reafirmarnos en base a desmontar al otro, pero en esta ocasión nos han provocado y entendemos que Verónica Sánchez, la autora del texto, no verá en el texto ningún afán destructivo sino todo lo contrario. Contestando (…)”
Accede al vídeo, AQUÍ