EMPRENDIENDO ARQUITECTURA

fundacion-arquia-blog-arquitectura-jeasrqit-emprendimiento

Desde Jesarqit

“En el momento de emprender un estudio, atelier, oficina o empresa dedicada a la arquitectura, en cualquiera de sus vertientes, surgen, ya desde esta definición inicial, múltiples cuestiones antes del salto al vacío. Por eso, puede que escuchando los consejos de Tai López en TedTalksArchitizer recopiló confesiones de algunas figuras influyentes del gremio para enumerar estas 15 claves de cómo empezar tu propia firma de arquitectura. Aquí van:

  1. Encuentra tu pasiónpara definir qué quieres hacer y ser cuando crezca tu estudio.
  2. Socializa con los clientes que te gustaría tener. Diluye los límites entre lo que es trabajo y no lo es dejando que contacten con la persona que eres. Eso dejará ver tu lado profesional sin caer en venderte sólo como arquitecto. Modo “cool guy” sin modo “marketing”
  3. Encuentra qué ofrece tu ciudad, colegios profesionales, cámaras de comercio, etc. para pequeños empresarios locales. Eso puede abrirte puertas profesionales y proyectos en el ámbito en el que te quieres instalar.
  4. Pide consejo. Elige grandes firmas, no aquellas a las que quieres parecerte, según Tai López, aquellas que son diez veces más grandes de aquellas a las que aspiras. Escribe una carta al director o gerente y pregúntale cómo lo consiguió. Todos han tenido comienzos, todos han pasado por ello y te sorprenderá, pero muchos se pueden llegar a mostrar más cercanos de lo que hubieras pensado.
  5. Considera un tiempo y presupuesto para el marketing. Incluso cuando eres autónomo debería pesar cómo publicitar tu trabajo, donde situar tus primeros proyectos u obras. Piensa de forma creativa también como afrontar esta labor de marketing.
  6. Considera proyectos pro-bono o de bajo coste para los proyectos adecuados. Si el proyecto merece la pena y es una oportunidad de ser visible plantéatelo como una lanzadera.
  7. Participa en concursos. Incluso si no ganas tendrás algo que enseñar y ser visto (…)”

 

Accede al artículo, AQUÍ

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts