Por Use Lahoz
Desde El País Semanal
“Lo mejor de trabajar en equipo, reconoce el célebre arquitecto italiano, “es que, a menudo, ni siquiera sabemos de quién es la idea original”
El arquitecto Renzo Piano (Génova, 1937) celebra sus 50 años de dedicación al oficio y la Cité de l’Architecture et du Patrimoine de París le ha dedicado una gran exposición: La méthode Piano (hasta el 29 de febrero), que repasa su trayectoria y sus procedimientos de trabajo colaborativo.
A través de un dispositivo de maquetas y mesas muy documentadas, me sumerjo en un proceso de experimentación con paisajes, alturas, climas, confrontaciones y patrimonios urbanos que dan forma a un recorrido temático por proyectos seleccionados en Europa, Estados Unidos o África que profundizan en la relación entre arquitectura y paisajismo. La exposición es lo opuesto a una retrospectiva tradicional. Busca iluminar un proceso creativo colectivo contrapuesto a la idea de arquitecto como único creador de método discursivo. Acudo a Francis Rambert, uno de los comisarios de la exposición: “Si bien es la intuición la que le guía, es la exploración la que le motiva. Piano es como un navegante en busca de horizontes desconocidos que trabaja siempre en equipo, en un acto sin igual”.
Desde sus inicios, Piano nunca ha trabajado solo. Ya en los sesenta, cuando aún ignoraba que Francia le daría el espaldarazo definitivo y proyección internacional al ganar el concurso para construir el Centro de Arte Pompidou, concebido junto a Richard Rogers, se centró en experimentar la técnica, el espacio y la ciudad a partir de estructuras ligeras seducido por Jean Prouvé (…)”
Accede al artículo AQUÍ