MEDIANERAS, DIÁLOGO ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL

fundacion-blog-arquia-stepienybarno-stepien-y-barno-ficarq-medianeras

Fotograma de Medianeras (2011) con la actriz Pilar López de Ayala

Por Germán Valle Heredia Desde Ficarq

Skylines y edificios de Buenos Aires abren la secuencia inicial de Medianeras, una película de 2011 (y anteriormente, un cortometraje de 2005) dirigida y escrita por Gustavo Taretto, que inicia su andadura con imágenes de arquitectura y dos monólogos para la reflexión, protagonizados por sendos protagonistas que nos acompañarán durante toda la cinta.

Según Martin, un ciudadano que se ha refugiado en el mundo digital para alejarse de sus fobias, las ciudades crecen sin límite gracias a edificios muy distintos y sin criterio. Comparando esta relación del urbanismo –en el que encontramos edificios cercanos unos a otros sin importar su aspecto– con las personas –que  a pesar de nuestras diferencias convivimos en sociedad–, tiende un puente entre la planificación urbana y la planificación de nuestras vidas. No obstante, acompaña su reflexión con una queja sobre ese urbanismo que relaciona con la forma de nuestras vidas, que construimos sin planteamiento, y que muchas veces nos llevan a problemas personales y caminos sin salida.

Por otro lado, Mariana es una arquitecta  que ha pasado dos años desde que acabó la carrera buscando trabajo, pero no ha podido construir nada; por si fuera poco, “otras construcciones” de su vida no han podido soportar el paso del tiempo y se encuentra sola ante la ciudad. A pesar de sus males, es consciente de la condición de los humanos, esto es, que nos encontramos en un todo del que no podemos escapar y en el que tenemos que encontrar nuestro lugar, a pesar de las frustraciones que la vida y la urbe nos provocan (…)”

 

 

Accede al artículo, AQUÍ

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts