Últimos posts
Tema - Canal Fundación Arquia
Tema - Centro Documentación FQ

La reconstrucción del pabellón Mies van der Rohe cumple 35 años

Reconstrucción (1986) del Pabellón alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Fuente: Fundació Mies.

Desde el Centro de Documentación

 

El 2 de junio de hace 35 años fue la inauguración del reconstruido pabellón alemán de Barcelona. La reconstrucción, obra de los arquitectos Ignasi de Sola-Morales, Cristian Cirici y Fernando Ramos ha perdurado hasta nuestros días, objeto de estudio para arquitectos y visitable para todos los públicos.

 

El Centro de Documentación de la Fundación Arquia pone a disposición varios recursos sobre el pabellón, obra simbólica del Movimiento Moderno de Ludwing Mies van der Rohe y Lilly Reich en Barcelona como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, cedidos por la misma Fundació Mies van der Rohe y otras instituciones.

 

El documental Un dia al Pavelló muestra la parte de organización y cuidado del Pabellón. Construido con vidrio, acero y distintos tipos de mármol, el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas. En este documental los encargados de su mantenimiento explican las tareas que realizan y cómo se vive el Pabellón. Asimismo, aparecen imágenes de diferentes intervenciones que se han llevado a cabo en el Pabellón.

 

El segundo documental es Mies missing materiality: Anna i Eugeni Bach, muestra la intervención de Anna y Eugeni Bach en la que se convirtió el Pabellón en una maqueta, con todas sus superficies limitadas a un único material, tan blanco como indeterminado, poniendo en evidencia el papel representativo del edificio; tanto el del original, como símbolo nacional, como el de la réplica, en representación del primero. El Pabellón fue, durante un tiempo, la maqueta a escala 1:1 de la réplica del pabellón temporal más longevo de la arquitectura moderna. Sustraer toda materialidad al Pabellón abre además otras interpretaciones ligadas a la historiografía de la arquitectura del siglo XX.

 

En motivo del centenario del nacimiento de Mies van der Rohe en 1986, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, junto con la Fundació Mies y otras instituciones locales e internacionales, celebraron un ciclo de conferencias previas a la inauguración de la reconstrucción del pabellón. Entre ellas, destaca la presentación de Ludwing Glaser Els Dissenys de Mies van der Rohe per al pavelló i l’exposició de Barcelona / Los diseños de Mies van der Rohe para el pabellón y la exposición de Barcelona.

 

Por último, destacamos el ciclo de entrevistas Memòries orals del Pavelló Alemany de l’Exposició Internacional de Barcelona de 1929 / Memorias orales del pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 (2006-2008). Las entrevistas fueron realizadas por Juanjo Lahuerta y Pau Maynés a arquitectos vinculados con la obra de reconstrucción, como Cristian Cirici Alomar, arquitecto responsable, con el que se recogen los recuerdos e impresiones del arquitecto sobre el proceso de reconstrucción del Pabellón. También se entrevista a Francesc Mitjans, el cual relata sus memorias sobre el Pabellón original de la Exposición Universal de Barcelona de 1929 y la Barcelona de la época.  Y por último, la conversación con Oriol Bohigas recoge los recuerdos e impresiones sobre la reconstrucción de esa obra emblemática. Bohigas va más allá para que el investigador del futuro pueda encontrar más información de la que hay en las fuentes escritas. En consecuencia, Oriol Bohigas habla de los avatares, las anécdotas y sobre aquello de lo que no está escrito del proceso de reconstrucción del Pabellón.

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts