

‘To Young Man in Architecture’: publicado en Wright F. LL. 1931, Two lectures on architecture, The Art Institute of Chicago, Chicago.
Los catorce consejos de Frank Lloyd Wright en: https://books.google.es/books?id=KiaGDwAAQBAJ&pg=PA234&lpg=PA234&dq=love+architecture+as+a+principle+at+work+for+its+own+sake&source=bl&ots=s4nf9CmWEv&sig=ACfU3U0DeSC7UsNT4rdZx503CYZpovUrhg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjk8eL0qazhAhVIXhoKHeh7BA0Q6AEwAHoECAkQAQ#v=onepage&q=love%20architecture%20as%20a%20principle%20at%20work%20for%20its%20own%20sake&f=false
‘Enter no architectural competition under any circumstances except as a novice. No competition ever gave to the world anything worth having in architecture. The jury itself is a picked average. The first thing done by the jury is to go through all the designs and throw out the best and the worst ones, as an average, it can average upon an average. The net result of any competition is an average by the average of averages. 1
No, amigo arquitecto, bajo ninguna circunstancia te presentes a un concurso de arquitectura. Han pasado 88 años desde que en 1931 Frank Lloyd Wright impartiera una clase magistral en The Art Institute of Chicago 2 reflexionando sobre su forma de entender la práctica y donde se posicionó contra los concursos de arquitectura. ¿Sigue vigente este consejo o está cubierto por cerca de un siglo de polvo?
Analizando nuestro contexto inmediato venimos viendo a lo largo de los años un gran número de interesantes desafíos de los cuales pocos o ninguno se llevaron a término. Hablamos de concursos, normalmente sin honorarios asociados, cuyas bases pretenden construir castillos en el aire. Concursos cuyos premios suelen ser también bajos y que obligan a trabajar intensamente a un gran número de equipos incluso durante el verano. (¿Puede entregarse un concurso a mitad de agosto y fallarse a finales de noviembre?).
Ahora bien, después del concurso y los típicos tres primeros premios y el par de menciones de honor de rigor, ¿qué opciones reales tienen las propuestas de ser construidas? Las posibilidades parecen tender a cero.
No importa que se trate de ambiciosas reformas urbanas en arterias madrileñas, céntricas y soleadas plazas, edificios singulares protegidos, pasando por sedes infraestructurales o quien sabe si equipamientos culturales de pequeños municipios: cuando se trata de ‘poner la primera piedra’ no queda nada del ruido que se produjo al convocar el concurso. El concurso de arquitectura se convierte en un mero escaparate de intencionalidades no consumadas. ¿Qué se perdió por elcamino?, ¿acaso el concurso se convoca como mero instrumento propagandístico de los convocantes?, ¿o es que no se puso el empeño necesario para llevar a buen puerto los proyectos?
Aunque nos pese tendremos que dar la razón a Wright, eso sí sin olvidarnos de la excepción a la regla: ‘except as a novice’. Por lo que a aquellos que aún somos jóvenes nos queda la esperanza de entrar en la profesión con un caballo de Troya diseñado a medida de bases y jurados de concursos. Para conseguirlo, no debemos olvidar su primer y más importante consejo, y de cuya vigencia actual estamos completamente seguros: ‘Do none of you go into architecture to get a living unless you love architecture as a principle at work, for its own sake – prepared to be as true to it as to your mother, your comrade, or yourself.’
‘To Young Man in Architecture’: publicado en Wright F. LL. 1931, Two lectures on architecture, The Art Institute of Chicago, Chicago.
Los catorce consejos de Frank Lloyd Wright en: https://books.google.es/books?id=KiaGDwAAQBAJ&pg=PA234&lpg=PA234&dq=love+architecture+as+a+principle+at+work+for+its+own+sake&source=bl&ots=s4nf9CmWEv&sig=ACfU3U0DeSC7UsNT4rdZx503CYZpovUrhg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjk8eL0qazhAhVIXhoKHeh7BA0Q6AEwAHoECAkQAQ#v=onepage&q=love%20architecture%20as%20a%20principle%20at%20work%20for%20its%20own%20sake&f=false
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover
Incluiría los «concursos» que los particulares plantean cuando piden una propuesta gratis de su vivienda a varios arquitectos. «Si me gusta, te contrato», dicen.
En una visita de 1h pretenden que le realicemos la vivienda de sus sueños, sin antes plantearse qué otros servicios ofrece el arquitecto, qué calidad aporta a los diversos servicios o que honorarios finales se les entregará.
Nosotros hemos decidido desestimar esa forma de trabajar.
Entendemos que los jóvenes se lancen a la obtención de nuevos clientes y caigan en esa tentación, pero por otro lado, consideramos que rebajamos nuestra profesión a un único aspecto, la estética, sin dar valor a otros muchos.