Últimos posts
Tema - Canal Fundación Arquia
Tema - Publicaciones
1

Aprendizaje basado en el entorno. David Sobel – traducido por Maria Lluïsa Marsal Llacuna (Sin Prejuicios 4). Comprar publicación en la web de Fundación Arquia.

Novedad editorial: Aprendizaje basado en el entorno

Les presentamos el número 4 de la colección editorial de la Fundación Arquia Sin Prejuicios: Aprendizaje basado en el entorno. Cómo conectar las aulas con la comunidad1, escrito por el educador y académico estadounidense David Sobel y traducido por la arquitecta-urbanista Maria Lluïsa Marsal Llacuna. En esta edición, el autor se cuestiona cómo podemos iniciar una concienciación sobre nuestro entorno.

Cubierta Sin Prejuicios nro. 4 “Aprendizaje basado en el entorno”

El sistema educativo introduce paulatinamente nuevas metodologías de aprendizajes prácticos, como el aprendizaje basado en proyectos ABP (Project-based Lrearning, PBL), el aprendizaje-servicio o ApS (Service-Learning) o el aprendizaje cooperativo. En esta misma línea, el autor nos presenta la “pedagogía del lugar”, “el aprendizaje basado en el entorno” (Place-based Education, PBE). Se trata de un proyecto de educación medioambiental que surge con el objetivo de implantar en las escuelas una docencia basada en lo que es local y propio del lugar, que involucre a la comunidad y permita al estudiantado, desde una edad temprana, desarrollar un sentido de lugar más profundo, conectándose intensamente con su entorno, para respetarlo y cuidarlo mejor, tal como lo han hecho generaciones anteriores.

David Sobel es catedrático del Departamento de Educación de la Universidad de Antioch-Nueva Inglaterra en Keene, New Hampshire. Es asesor sobre desarrollo infantil y aprendizaje basado en el entorno en escuelas organizacionales medioambientales y en el Servicio de Parques Nacionales de Estados unidos. Ha escrito una gran cantidad de libros y artículos sobre educación ambiental, naturaleza e infancia, dirigidos a familias, docentes y equipos directivos de centros escolares.

En palabras de Maria Lluïsa Marsal Llacuna, la intención de esta traducción es hacer accesible al público de lengua española esta alternativa pedagógica, de vital importancia en el momento presente en el que, a causa de la crisis climática y pandémica global, la sociedad da más valor a los espacios exteriores, a su calidad ambiental y ecológica y a las comunidades que los habitan.

El libro ya está a la venta. Puede comprarse a través de nuestra página web o en librerías especializadas.

Notas de página
1

Aprendizaje basado en el entorno. David Sobel – traducido por Maria Lluïsa Marsal Llacuna (Sin Prejuicios 4). Comprar publicación en la web de Fundación Arquia.

Por:
Redactora de Fundación Arquia. Arquitecta por la Universidad de Mendoza, Argentina. Mágister por Virginia Tech WAAC - MArch II Advanced Professional Studies - Virginia, Estados Unidos, donde desarrolló su tesis de maestría “Ficciones”, sobre narrativa y arquitectura. Actualmente se desempeña como arquitecta especializada en difusión cultural en Fundación Arquia, desde abril de 2019.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts