

Ver noticia relacionada al final del artículo.
II Foro Arquia/Próxima Madrid 2010. Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados: Langarita-Navarro Arquitectos. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
III Foro Arquia/Próxima A Coruña 2012. Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados: Langarita-Navarro Arquitectos [Red Bull Music Academy]. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
Langarita-Navarro: Emerging Architect EU Mies Award. Ver entrevista en arquia/filmoteca.
Madrid, Spain. Langarita-Navarro arquitectos. Ver entrevista en arquia/filmoteca.
IV Foro Arquia/Próxima Granada 2014. Presentación realizaciones: Langarita-Navarro Arquitectos [Medialab Prado]. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
Casa Hernández, la vivienda proyectada por Langarita-Navarro, seleccionada en los Premios FAD 2021 y finalista en la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, pretende romper con la indiferencia de los desarrollos de la periferia hacia la naturaleza, convirtiendo la última parcela de una larga fila de adosados en la insólita residencia del artista Secundino Hernández y su pareja. En esta, el ladrillo tradicional, muy presente en el barrio, es sustituido por la madera, que configura la fachada ventilada a modo de escamas. Al mismo tiempo, se acaba con la concepción del sótano como espacio oscuro e insalubre, para darle protagonismo, generando un microclima húmedo que permite generar zonas ajardinadas aportando luz y vida a la que se convierte en la planta noble y más luminosa de la casa. 1
Los arquitectos habían demostrado tiempo atrás que sus ideas frescas, buscan siempre mirar hacia adelante, trayendo nuevos conceptos e innovación al mundo de la arquitectura. Se aprecia en intervenciones más livianas como la Led Action Facade y las que dialogan con la preexistencia como la Red Bull Music Academy y Medialab-Prado.
Led Action Facade 2
Iniciativa del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid en 2009, revitaliza la Plaza de las Letras, dotando a un Medialab-Prado en desarrollo de una pantalla que visibiliza las investigaciones en torno al arte, espacio público y nuevas tecnologías.
La Red Bull Music Academy 3
Obra que les convierte en ganadores del Premio Mies Emerging Architect 2013 y seleccionados en la II edición del foro arquia/próxima 2010, nace de un contexto de emergencia, en el que la velocidad y la economía se convierten en el centro de este proyecto que ocupa el interior de una nave de Matadero en 2011. Es muy interesante el desarrollo del programa en un espacio amplio que permite generar una micro-ciudad en la que los intersticios se convierten en auténticas plazas públicas cubiertas. En la entrevista llevada a cabo por la Fundación Mies van der Rohe 4, que podría titularse ‘Imágenes, razones y música’, según expresa el arquitecto entrevistador Félix Arranz, María y Víctor desvelan algunos de sus métodos proyectuales, a partir de una discusión fructífera que les acerca a los conceptos que moldearán el desarrollo de cada realización.
Una segunda entrevista 5, como parte del documental European Identity – Made in Europe, en la que la misma Fundación Mies convoca a nominados, finalistas, ganadores y emergentes a dar su visión particular sobre Europa, nos presenta a una Langarita que reflexiona sobre la aportación del premio, que deja entrever que lo que se busca en la actualidad son aproximaciones nunca vistas antes, arquitectura que no es previsible de éxito sino que experimenta y genera un nuevo imaginario común en la cultura arquitectónica europea.
Medialab-Prado 6
Surge a partir de la Serrería Belga, antiguo edificio industrial de Madrid construido durante el siglo pasado. A esta estructura de hormigón armado se superpone lo que el propio estudio denomina como La Cosa, un conjunto de dispositivos, instalaciones y comunicaciones que, agrupados, permiten actualizar el edificio a los nuevos requerimientos.
Desde la Fundación Arquia, te invitamos a recorrer el edificio, de la mano de Víctor Navarro, una actividad que tuvo lugar durante el acto de entrega de las Becas Arquia 2019, con el objetivo de descubrir obras que dirigen la mirada hacia la rehabilitación y recuperación del patrimonio de Madrid.
Siempre dispuestos a participar en las actividades promovidas por la Fundación Arquia, María Langarita será, en la próxima convocatoria de Becas Arquia 2023, la encargada de proponer la temática del concurso, y por lo tanto, jurado del certamen que proporciona a los jóvenes arquitectos la oportunidad de complementar mediante prácticas profesionales los conocimientos adquiridos durante su formación.
Noticia relacionada:
El sótano que se convirtió en la planta noble y más luminosa de un chalé madrileño por Tachy Mora, publicado en El País (Mayo 2022)
Ver noticia relacionada al final del artículo.
II Foro Arquia/Próxima Madrid 2010. Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados: Langarita-Navarro Arquitectos. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
III Foro Arquia/Próxima A Coruña 2012. Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados: Langarita-Navarro Arquitectos [Red Bull Music Academy]. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
Langarita-Navarro: Emerging Architect EU Mies Award. Ver entrevista en arquia/filmoteca.
Madrid, Spain. Langarita-Navarro arquitectos. Ver entrevista en arquia/filmoteca.
IV Foro Arquia/Próxima Granada 2014. Presentación realizaciones: Langarita-Navarro Arquitectos [Medialab Prado]. Ver conferencia en arquia/filmoteca.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover