El Col·legi d’Arquitectes abre sus puertas a la gente con un espacio cultural

Por Natàlia Farré desde El Periódico, (Octubre 2021)

El Centre Obert, con 11 sedes físicas y una virtual, aspira a ser un punto de reflexión y debate de los problemas de la sociedad actual

El nuevo equipamiento se nutrirá con los ricos fondos de la institución, entre ellos la biblioteca y los archivos fotográfico e histórico

 

La arquitectura es cultural. Es pasado, presente y futuro. Es territorio. Es ciudad. Es patrimonio. Es conocimiento. Es arte. Es técnica. Es pregunta y es respuesta. Lo mismo es un gran proyecto –la Sagrada Família es el ejemplo más fácil-  que la solución a los problemas actuales, léase el cambio climático o la muerte del pequeño comercio en el casco antiguo de Barcelona. De ahí la nueva apuesta del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (Coac): el Centre Obert d’Arquitectura, un espacio virtual y físico para estimular los vínculos de la disciplina con la sociedad y para convertirla en motor de conocimiento y progreso. “No queremos ser solo un punto de información administrativo, queremos ser un punto de reflexión y debate que ayude a tomar decisiones a los ciudadanos y también a los políticos. Queremos ser parte del cambio”. Palabra de Assumpció Puig, decana de la institución.

 

Acceder a la noticia AQUÍ

 

 

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts