Así es la primera vivienda fabricada enteramente de tierra por una impresora 3D

Por: Anatxu Zabalbeascoa, desde: EL PAÍS Del tirador a la ciduad (Julio 2021)

TECLA, construida por Mario Cucinella en la pequeña localidad italiana de Massa Lombarda, es una alternativa futurista a la fabricación de viviendas

 

TECLA es la ciudad invisible de Italo Calvino que no termina de definirse nunca, es la urbe que está condenada a cambiar de forma y, por lo tanto, es cualquier metrópolis actual. Por eso el arquitecto Mario Cucinella (Palermo, 1960) ha bautizado así este prototipo de vivienda de adobe materializado con una impresora 3D y levantado en Massa Lombarda, una localidad italiana cerca de Rávena. Como cualquier ciudad cuando cambia de forma, el prototipo es un puente entre el pasado —las viviendas de adobe— y el futuro —las viviendas de tierra y fibras locales unidas por un coagulante (5% de la materia) e impresas en 3D. Por eso esta casa es a la vez algo eterno y algo nunca visto: tecnología de vanguardia al servicio de lo que queda fuera del tiempo.

 

Acceder al post AQUÍ

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts