Arquitectura límite. Construcción industrial en el borde litoral

Por: Veredes, (Junio 2021)

 

El Museo Virtual de la Fundación María José Jove, con el apoyo de la Diputación Provincial de A Coruña, presenta el proyecto de investigación Arquitectura al límite. Construcción industrial en el borde litoral, en el que se documenta y debate en torno al patrimonio arquitectónico situado en la línea de costa de la provincia de A Coruña. En concreto, han sido recorridos los 965 km que dividen la tierra del mar y documentadas 300 construcciones clasificadas en 8 tipologías: molinos, conserveras, astilleros, cetáreas, industria acuícola, secaderos, puertos e industria ballenera.

 

demás, se ha realizado una selección, que destaca por su singularidad, valor histórico y arquitectónico, que se han recreado en 3D o registradas con imágenes tomadas con vehículo aéreo no tripulado (videos y fotografías), con una estética muy cuidada, reforzando el análisis y acompañada cada una de un pequeño texto. Concebido como una plataforma de revisión y debate, para llevar a cabo el proyecto se optó por el empleo y combinación de estas tecnologías para difundir y contribuir a la conservación de los inmuebles, algunos de los cuales están en peligro de desaparecer. Son arquitecturas adaptadas al territorio y condicionadas por un mar siempre presente, sin el cual no existirían.

 

Acceder al artículo AQUÍ

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts