Entrevista a José Selgas y Lucía Cano: “La del siglo XXI es una arquitectura burocratizada”

Por: Anatxu Zabalbeascoa

Desde El País Semanal , (Octubre 2019)

LOS ÚNICOS ESPAÑOLES que han participado en la construcción del pabellón anual de la Serpentine en Londres, José Selgas (San Sebastián, 1965) y Lucía Cano (Madrid, 1965), demostraron el tipo de arquitectos que querían ser con su primer trabajo. El auditorio de Badajoz parece flotar envuelto en un polímero —ETFE— entonces desconocido, mucho más ligero, duradero y económico que el vidrio. Desde entonces, Selgascano firman edificios frescos y atrevidos que trabajan materiales industriales con mano artesana. Tan radical fue aquel auditorio que ganaron los concursos para levantar los de Cartagena y Plasencia. Hoy, tres lustros después, han construido en Londres, Los Ángeles, Kenia, Brujas y Cognac (Francia). En sus hormigones está el legado de arquitectos históricos como Miguel Fisac. Sin miedo al color, tienen la ambición de interpretar la naturaleza. La entrevista es en su casa, donde viven hace 13 años. Les ha servido de laboratorio para probar materiales. Pero su origen remite a la tradición: la casa de Julio Cano Lasso, envuelta por la naturaleza, en la que crecieron Lucía y sus ocho hermanos.

 

“La casa debe cambiar con su tiempo. Si no lo hace de manera planificada, lo hará por necesidad” (Lucía Cano)

 

“Los arquitectos somos cada vez más prescindibles. Hay más construcción que arquitectura” (J. Selgas)

 

Accede a la entrevista completa AQUÍ

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts