Arniches y Domínguez: La arquitectura y la vida

Por: Jaume Prat

Desde: Diario 16

«La obra de Arniches y Domínguez ejemplifica el compromiso de la arquitectura (o al menos de la arquitectura que me interesa) con la sociedad. Arniches y Domínguez son arquitectos de la Segunda República Española. Su obra está ligada a la voluntad de renovación que supuso la aparición del Movimiento Moderno y al sueño republicano de construir un país avanzado. La Guerra Civil Española se encargará de cortar su carrera conjunta y su asociación profesional.Sus andanzas posteriores van a simbolizar los dos tipos de exilio que se dieron en la España de la época: el exilio interior (Arniches), la depuración, el trabajo inmerso en la maquinaria de una dictadura tan salvaje que llegó a interferir en los propios procesos de pensamiento que regían su manera de trabajar, y el exilio al extranjero (Domínguez), la inhabilitación profesional de por vida en su país de origen, el encuentro con una nueva manera de trabajar en Cuba primero y en los Estados Unidos después. El éxito profesional de Domínguez es indicativo de lo que perdió España expulsando una personalidad de ese calibre. No fue la única. (…) »

 

Acceder al Artículo AQUÍ

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts