Plantarle cara a las eléctricas

Por Anatxu Zabalbeascoa

Desde El País, Del Tirador a la Ciudad

“El arquitecto Josep Bunyesc ha dicho basta. Está a punto de desenchufarse de la red eléctrica. “Las renovables son perfectamente competitivas y más baratas que las fuentes de energía tradicionales (carbón, gas…) ¿Qué está pasando? ¿Por qué no nos es posible pasarnos a las renovables con mayor celeridad?”, pregunta. Bunyesc sostiene que “las trabas que pone la clase política al desarrollo de energías alternativas (solar por ejemplo) indican falta de libertad y van más allá del daño a los derechos humanos”. Argumenta que las casas que producen más energía de la que consumen son una realidad. Son viables. Pero las están frenando: “nuestro país no es que no impulse las renovables es que las multa, las persigue y hace que sus promotores sean tratados como delincuentes”. El arquitecto ilerdense asegura sentirse agredido como persona y ciudadano por eso está dispuesto a desenchufarse: “aunque no les guste a los de arriba, hay que agujerear las redes con las que nos encierran”, ha declarado. Puede parecer exagerado, sin embargo lo que en España está penado, en Francia se llama energía positiva: “producir en el propio edificio más energía de la que se consume para cederla a la comunidad”, explica el arquitecto Andrés Perea. (…)”

 

 

Accede al artículo,  AQUÍ

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts