2G N.70 Langarita Navarro
Por Begoña Uribe Desde Plataforma Arquitectura
“Este número de 2G es la primera monografía que recoge la obra de Langarita Navarro. La presentación de su obra viene precedida por tres artículos del crítico y editor alemán Florian Heilmeyer, y de los arquitectos españoles Daniel Fernández Pascual y Roberto González García. La sección nexus incluye una reflexión de los propios Langarita y Navarro sobre el hecho de construir sobre lo existente (“Trabajar con máquinas del tiempo”) y una conversación de los arquitectos con la autora Andrea Valdés y el artista David Bestué.
A continuación el prólogo de la revista.
El joven estudio de arquitectura madrileño compuesto por María Langarita y Víctor Navarro ha abordado la nueva situación ajeno a las prácticas de los años de abundancia que, por otro lado, no llegaron a conocer. Desarrollan su trabajo en la nueva precariedad surgida a partir de la crisis económica y se adaptan con naturalidad a cualquier tipo de encargo y condiciones, desde la urgencia de instalaciones efímeras —como la Red Bull Music Academy o el montaje de escenarios, exposiciones o chiringuitos— a concursos de cierto peso —como el Medialab-Prado de Madrid— o casas unifamiliares. (…)”
Acceder al artículo, AQUÍ