Últimos posts
Tema - Formación
Tema - Investigación
Últimos posts
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover
Pues ¡cuanta razón tienes, Blanca!, pero este razonamiento no lo entenderán más que las próximas promociones de la profesión. Las divinidades seguirán en Venus, pero los nuevos docentes apuntan un aterrizamiento en la realidad intelectual. Y es verdad que la crisis ha forzado a repensar.
Gracias Miguel Ángel por el comentario. El problema va a ser que no llegue a haber nuevos docentes y salten una generación que es lo que está ocurriendo con los recortes, pero eso es harina de otros costal.
…interesantes reflexiones Blanca, un placer leer esto…. aún siendo todo un compacto me quedaría con tu última intención de alcanzar un sentido…. lo suficiéntemente serio cómo para replantear …un cordial saludo
Totalmente de acuerdo.
Hace pocos días hablábamos de esta misma frase de Platón/Sócrates. Si por cada cosa que uno «sabe» surgen muchas más que «no se saben», llegar a saber que no se sabe nada es casi echarse un pegote. El más desconocedor de la humanidad realmente debería ser el más sabio, el que sabe todos los entresijos chuecos del conocimiento.
Aquí en Colombia hay aún poca tradición de doctorado en Arquitectura, pero sí muchos doctores, todos con PHD de universidades extranjeras. Puedes imaginarte hasta que punto está vivo este mismo debate, con todo el gremio tradicional de las grandes Bogotá y Medellín contra el colectivo de académicos que están regresando de EE.UU. y Europa. Muy interesante la verdad. Thrash metal.
Excelente Blanca: Es una realidad que también se vive en latino América (específicamente en Bolivia), este hecho a mi parecer, se contrasta mucho con la decepción de la profesión de los jóvenes arquitectos que ya no le encuentran sentido a nuestra profesión y reflejan una preocupante frustración en sus mismos comentarios de páginas sociales. Ojalá existiera más colegas como tú, que en vez de buscar culpa en la profesión hace una mirada a las personas que quieren ejercer la arquitectura. Realmente excelente nutriste un aporte importantísimo.