ANDRÉS PEREA EN ARQUIA/FILMOTECA

Fundacion-Arquia-Blog-Filmoteca-Andres-Perea

Conferencia del arquitecto Andrés Perea pronunciada en el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Alberti, sobre el proyecto de dicho edificio.A través de los planos del edificio, Andrés Perea muestra las características del proyecto.

El concurso para la biblioteca Rafael Alberti en el barrio de Fuencarral fue convocado por la Comunidad de Madrid en 1990. El solar que acogería la biblioteca era un espacio residual de forma compleja, junto a una vía muy transitada y ruidosa. Este entorno determina en gran parte que se defina como un elemento autónomo, con pocos referentes externos. El edificio se vuelve sobre sí mismo hacia un patio que recoge las aguas y que proporciona la iluminación a las diferentes plantas. Mientras que hacia el exterior, el edificio se concibe como una caja cerrada que se abre, únicamente en su fachada hacia la ciudad, en un vestíbulo concebido como una prolongación del espacio urbano.

Fundacion-Arquia-Blog-Filmoteca-Andres-Perea-2

Andrés Perea recalca la importancia en la elección de los materiales sencillos, basándose en sus cualidades sensoriales, su mantenimiento y su economía. La visita posterior va descubriendo todos los detalles del edificio como los canales semiabiertos en el patio, la inclinación en los forjados o la casuística de la construcción de las cubiertas.

El visionado del presente audiovisual en arquia/filmoteca es posible gracias a la colaboración y autorización del Colegio de Oficial de Arquitectos de Madrid.

Puedes acceder a su visualización en arquia/filmoteca.

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts