Iñaqui Carnicero y las Prácticas Relevantes

Iñaqui Carnicero Próxima 2018

Iñaqui Carnicero, comisario de la VI edición del Festival Arquia/Próxima 2018 define el contenido de esta edición bajo el lema: ‘Prácticas Relevantes’:

“Nos encontramos ante una paradoja que invita a la reflexión. Si miramos desde la perspectiva internacional la arquitectura española se encuentra en uno de sus momentos más dulces. El último Premio Pritzker, el León de Oro de la Bienal de Venecia, el número de arquitectos españoles liderando estudios internacionales así como ejerciendo la docencia en Escuelas de Arquitectura punteras avalan su relevancia. Este éxito no se corresponde con el volumen de producción arquitectónica de estos últimos años si lo comparamos con el de hace ya una década, pero refleja un trabajo más relevante que nunca.”

Iñaqui Carnicero es arquitecto y doctor internacional por la E.T.S.A.M. donde ha sido Profesor Asociado durante 12 años hasta el año 2012, cuando comienza una nueva etapa como Profesor Visitante en la Universidad de Cornell en EEUU. Desde entonces ha sido conferenciante y crítico invitado en diversas universidades como Harvard GSD, M.I.T., Rice, Berkeley, Columbia, Cooper Union, Buffalo, AIA NY, Hong Kong University, Politécnico de Milano, Roma Tre, ETH de Zurich, KTH de Estocolomo entre otras. Su labor profesional combina la investigación, la docencia y la práctica de la arquitectura. Los trabajos realizados en el estudio han sido fundamentalmente resultado de obtener el primer premio en concursos públicos.

Este miércoles 17 de Octubre, Iñaqui Carnicero presentará la bienal organizada por Fundación Arquia en Madrid, invitando a reflexionar acerca de la paradoja producida por el éxito internacional de la arquitectura española que no corresponde con el volumen de producción arquitectónica de estos últimos años, pero sin embargo, refleja un trabajo más relevante que nunca.

 

Consulta el programa AQUÍ

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts