

Por Joan Vergara
Desde ARQcoaching
“Difícil pregunta.
En cuanto vi el enunciado del tema del mes en ThisisARQsLife supe que quería participar, porque es algo que me he preguntado muchas veces y que todavía no he podido poner en palabras. Gracias a los amigos de #ThisisARQsLife por contar conmigo.
¿Por qué soy arquitecto? ¿Por la pasta? ¿Por la fama? ¿Por las chicas? Obviamente no. Ninguna de esas tres cosas está garantizada.
En mi familia no hay antecedentes de arquitectos, al menos en cuatro generaciones atrás. No sigo una saga o una tradición.
Y el caso es que tuve claro desde muy pronto que esto de la arquitectura era para mí, lo cual es una suerte en un sistema educativo que nos hace ese tipo de preguntas demasiado pronto.
Exploremos un poco. Es un ejercicio sano y tal vez te sea útil a ti también para averiguar tus motivos para ser arquitecto/a, para decidir si quieres seguir siéndolo o para responder a tus sobrinos cuando te pregunten.
Ser arquitecto es enfrentarse al reto de crear con condicionantes: ambientales, funcionales, económicos, normativos, constructivos… Es ser creativo y racional a la vez. Es poner en estampida el hemisferio cerebral derecho y tratar de controlarlo con el izquierdo (…)”
Accede al texto, AQUÍ