EN LA PERIFERIA
“Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor…” »
Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array, $id = 0) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_el(&$output, $item, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190
“Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor…” »
El entorno digital nos facilita el acceso a la información a golpe de click, y las redes sociales nos invitan constantemente a decir “Me Gusta”, a opinar en los comentarios de un post y a contribuir a su difusión. La comunicación 2.0 es bidireccional, también en Arquitectura. Ya no se aceptan los contenidos servidos por “obra y gracia” del editor de una publicación (como ocurría antes con las todo... »
LA VUELTA AL COLE. Cuando era pequeño, me deprimían un tanto esos anuncios en medio del verano en los que se anuncian con gran algarabía ¡la vuelta al cole! No fallaba, cuando estaba pasándomelo bomba, iba y ¡zas! ahí estaba para recordarte que todo en la vida, en especial los momentos más felices, tiene fecha de caducidad. »
La emigración por falta de trabajo en España es un tema antiguo, quizá gastado, recurrente sin duda, no es un asunto nuevo sino que se repite cíclicamente al ritmo que marcan la economía o las guerras. No obstante, las posibilidades y las circunstancias, así como las oportunidades de cada lugar y momento sí son cambiantes y puede que sea interesante para algunos de los lectores el que compartamos ... »
“Necesitamos un arquitecto”, no es una frase que se escuche con frecuencia, pero fue la primera que me dijeron antes de proponerme ir a Sierra Leona a construir un centro de Ébola; sin duda, el trabajo más útil que he realizado hasta el momento como arquitecta. »
Hace meses, un buen amigo me preguntó: .- “Jose, ¿Sabes cuál es el verdadero valor de los arquitecto?. ¿Qué os diferencia de otros profesionales?”. .- “Un arquitecto idea, diseña y construye espacios“, contesté yo. .- “Ya, ya… pero ¿Cómo materializa todo eso?” replicó. .- “¿A través de sus proyectos?, respondí dudando. .- “¡Eso es!, un arquitecto ¡PROYECTA! Y ese es vuestro gran valor. ¡Pro... »
EXPORT. Palabra de lengua inglesa empleada habitualmente para describir la actividad de una empresa dedicada a la importación y exportación de bienes o servicios formando parte del binomio IMPORT/EXPORT. Hace unos meses asistimos a la inauguración de la exposición EXPORT. Arquitectura española en el extranjero en el museo de la Fundación ICO en Madrid, comisariada por Edgar González, y de la cual ... »
Parece que lo rabisalsero está pujando por un hacerse hueco en la producción cultural arquitectónica, al punto de insultar a la inteligencia del lector y a la misma crítica. Si en algo nos importa la pérdida de relevancia social, cultural y económica de la arquitectura —y no me cabe duda de que la desesperación ante esta situación está detrás de este tipo de actitudes— no podemos permitirnosque un... »
En lo que se refiere al asociacionismo y a la convocatoria de reconocimientos destinados al sector femenino, América le lleva la delantera a Europa. Allí se considera que premiar la labor profesional evidencia el reconocimiento social, potenciando la adquisición de liderazgo. Muchas instituciones otorgan un galardón propio: the Beverly Willis Architecture Foundation celebra su Leadership Awards G... »
En el primer artículo de la serie hablábamos de la obra como objeto primario de la crítica y la situábamos en un plano que, abstraída del contexto, permite usarla como unidad básica que, ubicada en un plano de igualdad respecto de otras obras, pueda conformar vocabulario, arsenal crítico para el proyecto. Esta obra colocada en el centro del debate arquitectónico como una especie de grado cero, com... »
COMENTARIOS RECIENTES