DONDE HABITA EL PENSAMIENTO
Un día, hace tiempo, me encontraba paseando por las callejuelas de un pueblo de las rocosas y agrestes sierras de mi Almería natal, escudriñando esas tipologías constructivas populares que tanto atrae... »
Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array, $id = 0) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_el(&$output, $item, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190
Un día, hace tiempo, me encontraba paseando por las callejuelas de un pueblo de las rocosas y agrestes sierras de mi Almería natal, escudriñando esas tipologías constructivas populares que tanto atrae... »
Imagina que naces en un lugar vacío. No hay nada en él. No hay construcciones ni tampoco árboles. No hay carreteras, vehículos, montañas o ríos. Es un lugar sin vestigios, un lugar sin memoria. Ni siq... »
Detrás de todas nuestras acciones subyace un extracto, como el poso tras el café. Este texto es autorreferente, no por ego, sino porque me es imposible discernir, en ese poso, entre la arquitectura y ... »
Decir «Venecia» y pensar «arquitectura» es algo muy común (a veces incluso, empachoso). La Biennale y su cortejo, danza, y feligreses, embrujan durante meses la prensa de arquitectura. Los arquitectos... »
Hay ideas que rondan de forma obsesiva. Te enamoras de ellas, las buscas, las haces platónicas y provocas encuentros fortuitos. Ideas que con el paso de los años y la suma de experiencias acaban conec... »
Es por todos sabido que los diferentes planes de estudios vigentes en nuestras ETSAs no satisfacen la complejidad de la enseñanza ‘en arquitectura’. Este proceso de aprendizaje y maduració... »
Hoy traigo un tema peliagudo. Se han escrito ríos de tinta sobre los becarios, practicantes, estudiantes con pasantías, etc. El caso es que, lejos de cambiar la situación, cada vez las maneras de maqu... »
Últimamente veo a menudo escrita la palabra ‘maestro’ como apellido de algunos arquitectos. Eso me hizo preguntarme por el concepto de ‘maestro’, y buscar ejemplos aquí y allá.... »
Por Ana Asensio. »
Autora: Ana Asensio (The AAAA Magazine) »
COMENTARIOS RECIENTES