“En la ciudad de Sylvia” de José Luis Guerin. La ciudad como plató de cine

Desde Arquitecturas Fílmicas

“En los aledaños del documental y la ficción, el cine de Guerin otorga al espacio (ya sea un paisaje, una ciudad o una arquitectura) un poder evocador que proviene de una apropiación estilizada del entorno.En la filmografía de José Luis Guerin, En la ciudad de Sylvia constituye un ejercicio de depuración estilística, capaz de trabar una dramaturgia con los mínimos elementos: dos protagonistas, unas secuencias esenciales, un justo uso de la palabra y un ambiente envolvente, la ciudad, que actúa como canalizador de la trama.

Como resultado, una película luminosa que permite un análisis muy interesante desde el punto de vista espacial. Filmada en Estrasburgo (Francia), la película incluye una secuencia que muestra un recorrido por las calles de la ciudad construido fílmicamente bajo una óptica laberíntica. En esta secuencia Guerin logra construir una eficaz metáfora espacial, conjugando una delicada puesta en escena y un pulido trabajo de montaje (…)”

 

Accede al artículo, AQUÍ

 

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts