Renzo Piano: «La arquitectura debe hacer lugares para la gente»
Desde La Verdad
“En uno de los primeros bocetos fundacionales de lo que es ya su primera obra en España, fechado en otoño de 2011, Renzo Piano (Génova, 1937) en apenas unos trazos y unas palabras en inglés e italiano sobre una pequeña hoja, apuntaba lo que hoy es una realidad frente a la bahía de Santander: el Centro Botín, un doble volumen, Oeste y Este, en voladizo; el lenguaje de luz y mar y el abrazo diáfano con la ciudad. Piano es en el fondo un constructor de relatos. El octogenario arquitecto, Premio Pritzker, expone el argumento al combinar su idea del edificio y el entorno; el espacio y el agua son sus personajes; la trama es un diálogo casi invisible entre los elementos, materiales y poéticos; y el desenlace, una mirada que mezcla el carácter recio de la identidad de la tierra con la levedad de la luz. «No se trata de enseñar músculo, sino de ser sutil», insiste en ocasiones. El arte, la cultura y la formación vertebrarán desde el próximo 23 de junio la vida del CB: el edificio sobre el muelle santanderino (construido con la firma española luis vidal + arquitectos), cuyos volúmenes quedan ligados por un conjunto de plazas y pasarelas de acero y vidrio, revestido por una piel de cerámica integrada por más de 280.000 piezas (…)”
Accede al artículo, AQUÍ