“La arquitectura que aparece como marco de la ficción cinematográfica influye en ciertos casos en la futura configuración de la ciudad. Esta arquitectura de cine puede ser la existente más o menos manipulada o una recreación mimética de arquitecturas actuales o pretéritas. También puede consistir en una auténtica invención o en una interpretación de arquitecturas descritas en la literatura.
En cualquiera de los casos anteriores la aparición en la pantalla de estas arquitecturas orienta la percepción del espectador y nutre la memoria colectiva de los espacios y los estilos arquitectónicos. A través de este proceso se crea un circuito de retroalimentación por el cual la arquitectura aparecida en el cine influye en la arquitectura futura de la ciudad. Esto se traduce en una especie de “contaminación figurativa” de esta por aquella. Podemos encontrar ejemplos en el género de ciencia-ficción donde pretendiendo anticipar la arquitectura del futuro se ha generado una influencia real en la configuración de la misma a través de una inspiración más o menos consciente en los proyectos de los arquitectos.
Determinadas visiones científicas, plásticas o literarias han podido influir de modo directo en la arquitectura construida, pero a menudo esta influencia ha llegado a través del filtro cinematográfico, al proporcionar una representación visual mucho más cercana y asimilable y facilitar su sedimentación en nuestra memoria. Con frecuencia el circuito seguido por una idea o imagen arquitectónica habrá transitado de la ciencia a la literatura, de esta al dibujo o la pintura e incluso al cómic y finalmente al cine para de allí acabar materializándose en obras de arquitectura. (…)”
Fundación Arquia
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.
On this website, we use our own and third party cookies to collect statistical information about your browsing, for customization purposes (e.g. language) and to show you personalized advertising based on your preferences, taking into account your profile when tracking your browsing (e.g. pages visited). You can accept all cookies by clicking "Accept and continue browsing", or set or reject them by clicking "Change cookie settings". Please visit our Cookie Policy for more information.
They allow the collection of information on the behaviour of users, obtained through the continuous observation of their browsing habits, in order to develop a specific profile and display personalised advertising based on it.
They allow users to remember information so that they can access the website with certain characteristics that differentiate their experience from that of other users, such as, for example, the language or the appearance or content of the website, depending on the browser through which they are accessing it or the region from which they are accessing it, etc.
They allow the monitoring and analysis of user behaviour. The information collected through this type of cookie is used to measure the activity of the website, in order to introduce improvements based on the analysis of the use made by the users of the site.