“En la representación mediática de las olimpiadas de este verano tuvimos una buena muestra de machismo y patriarcado del más alto nivel. La tiradora olímpica y medalla de oro Corey Cogdell se convirtió para el Chicago Tribune en “La mujer de un línea de los Bears” (en la imagen), ese panfleto insufrible que es Marca se dedicaba a hacer bromas sobre la constitución física de Teresa Almeida, portera de balonmano de Angola, a destacar el, perdónenme la claridad, culo de Winnifer Fernández antes que sus méritos deportivos en el equipo de volley de Republica Dominicana o a hacer denigrantes y rancios juegos visuales con los encuadres de la fotos de Mireia Belmonte, nadadora española y oro olímpico. [A este respecto, les recomiendo el artículo de Lidia infante en Locas del Coño, donde junto a estos hay otros sangrantes ejemplos y el podcast de Bitchmedia: Popaganda, dirigido por Sarah Mirk, sobre mujeres en las olimpiadas]
Añadan es estas lindezas las constantes preguntas sobre si tenían o no novio, sobre sus vidas personales, sobre lo que se ponían o se dejaban de poner o sobre infinidad de temas absurdos en ese contexto y que jamás se plantearían a atletas masculinos.
No se sorprendan, pero en el campo de la arquitectura estamos, lamentablemente, a la par; incluso cuando quienes emplean este paternalismo rancio y machista dicen pretender -ah, la ironía- justo lo contrario. Es el caso del terrible artículo que Yo Donna (la filial de ElMundo destinada, o eso dicen, a la mujer) nos presentaba el viernes 18 de noviembre a las 20:08 en su edición digital.
Terrible. Sin medias tintas. No puede calificarse de otra manera un artículo que bajo el título “Diez arquitectas brillantes que han alcanzado la cima” comienza con la siguiente frase: (…)”
Fundación Arquia
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.
On this website, we use our own and third party cookies to collect statistical information about your browsing, for customization purposes (e.g. language) and to show you personalized advertising based on your preferences, taking into account your profile when tracking your browsing (e.g. pages visited). You can accept all cookies by clicking "Accept and continue browsing", or set or reject them by clicking "Change cookie settings". Please visit our Cookie Policy for more information.
They allow the collection of information on the behaviour of users, obtained through the continuous observation of their browsing habits, in order to develop a specific profile and display personalised advertising based on it.
They allow users to remember information so that they can access the website with certain characteristics that differentiate their experience from that of other users, such as, for example, the language or the appearance or content of the website, depending on the browser through which they are accessing it or the region from which they are accessing it, etc.
They allow the monitoring and analysis of user behaviour. The information collected through this type of cookie is used to measure the activity of the website, in order to introduce improvements based on the analysis of the use made by the users of the site.