KEATON, KUBRICK Y ANDERSON: LA SIMETRÍA EN EL CINE

Fundacion-Arquia-Blog-yorokobu-javier-melendez-martin

Por Javier Melendez Martin Desde Yorokobu

“Los domingos son perfectos para recuperar clásicos del cine. Películas muy conocidas pero raras en las programaciones de las cadenas empeñadas en recuperar éxitos ochenteros o telefilmes alemanes. Un Hitchcock, un Stanley Donen o un Minelli son en principio buenas elecciones, sin descartar a otros directores. Por más que se haya visto un clásico es una experiencia satisfactoria. Además, cada vez se descubren detalles antes inadvertidos. Es lo que me ocurrió la sexta o séptima vez que vi Con la muerte en los talones.

El argumento es bastante conocido, pero recordemos este momento: Cary Grant es secuestrado por los malos y obligado a tomar alcohol para que el «accidente de coche» parezca un accidente…

La escena no tiene tanta violencia como la de una producción contemporánea, pero desasosiega. Hitchcock se ha cuidado de que nuestros ojos se centren en el vaso y el chorro de alcohol. Estos elementos ocupan el centro de la pantalla. Si el vaso estuviera en otro punto del plano no pasaría inadvertido o quizá sí, pero parecería menos peligroso. El vaso está centrado para captar nuestra atención como una cucaracha plantada ante nuestros ojos. (…)”

 

 

Acceder al artículo, AQUÍ

Por:
La Fundación Caja de Arquitectos se constituye como Fundación cultural privada el 23 de Mayo de 1990, con el objetivo de promover y fomentar fines de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, de todo aquello relacionado con la actividad de los arquitectos.

Deja un comentario

Tu correo no se va a publicar.

Últimos posts