

Desde: El Terriero
Las prendas usadas e indeseables pueden convertirse en materiales de construcción en lugar de acabar en el vertedero o en los océanos. Para ello, se utiliza un método que consiste en triturar las prendas de vestir desechadas para convertirlas en baldosas sólidas para suelos y paredes.
La abundancia actual de prendas y el estilo fugaz (fast fashion) hacen que la mayoría de los artículos de ropa se desechen después de un par de temporadas, creando más de 10 millones de toneladas de basura dirigida a vertederos sólo en los Estados Unidos cada año. A medida que se van deteriorando, estas prendas sueltan sustancia que contaminan la capa de ozono.
Esto no sólo es malo para los ecosistemas y medio ambiente en general, sino que además se pierde la oportunidad de convertir las valiosas fibras de la ropa en nuevos productos, afirma la inventora Veena Sahajwalla, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
Acceder a la noticia AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover