

Por Anatxu Zabalbaescoa en el blog Del tirador a la ciudad, EL PAÍS, (Diciembre 2021)
Entre la arqueología y el paisajismo, con una fachada peinada por artesanos, este edificio construido con la memoria de una infancia anterior a la guerra civil, es lo contrario a un inmueble anónimo. El primer proyecto levantado por la arquitecta Lina Ghotmeh (1980) en su ciudad natal, Beirut, ha sumado el premio Shelling a un rosario de reconocimientos. Y si todos los laureles son importantes el Shelling (concedido anteriormente a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, Francis Kéré o Kazuyo Sejima) lo es más porque destaca “las obras arquitectónicas pensadas para mejorar el futuro”. ¿Por qué habla del futuro el rascacielos de Ghotmeh? Posiblemente porque, de entrada, reconoce, y ni borra ni mitifica, el pasado: trata de digerirlo. Y desde ahí, apunta hacia el optimismo
Lee el artículo completo AQUÍ
Página del proyecto AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover