

Por: Javier Rubio Nomblot, desde: ABC cultural, (Septiembre 2021)
Pero la obra de Christo & Jeannne Claude desborda ese contexto porque posee unas cualidades específicas: primero, porque sus empaquetados, además de su significado ‘político’ (se ha hablado tanto de la crítica del envoltorio como parte esencial del producto en la sociedad de consumo como del borrado de la identidad individual en la era de la multiplicación de los objetos idénticos), resultan atractivos visualmente, enigmáticos y misteriosos, ya que despiertan la innata curiosidad –morbosa– por lo voluntariamente ocultado y a menudo resultan ambiguos, intrigantes, sugieren la posibilidad de que pudiera haber algo más –e incluso algo distinto– en el paquete.
Segundo porque, a diferencia de lo que sucede con la mayor parte del arte público efímero (otra de las características esenciales de la obra de esta pareja de artistas, alusiva también al consumismo) o de las prácticas performativas, la obra de Christo & Jeanne Claude no permanece sólo en forma de registro fotográfico, sino que viene siempre precedida de unos maravillosos dibujos y collages, bocetos preparatorios que son tan atractivos y valiosos como las intervenciones en espacios urbanos y naturales y que evidentemente son compatibles con un coleccionismo que mantiene viva y vigente la obra.
Acceder a la noticia AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover