

Por: Daniel Díez Martínez, desde: Icon Design El País (Junio 2021)
Frank Zappa dijo que “escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura”. Sin embargo, ambas artes se desenvuelven en un vocabulario propio sorprendentemente afín. Orden, composición, ritmo, volumen, escala, estructura o armonía son solo algunos de los términos que podemos utilizar tanto para una pieza musical como para un edificio. Además, está el muro de sonido de Phil Spector, el pospunk gótico de Bauhaus o Paul Simon cantando So long, Frank Lloyd Wright, una canción dedicada al gran maestro de la arquitectura estadounidense que le servía para anunciar de manera velada que de quien realmente se despedía era de su compañero Art Garfunkel, que había estudiado Arquitectura en la Universidad de Columbia.
El 21 de junio es la celebración del Día de la Música. Recordamos algunos discos que constituyen un guiño directo al noble arte de construir edificios y ahondar en un romance interdisciplinar que el filósofo Friedrich Schelling sintetizó con una bonita metáfora: “La arquitectura es música congelada”.
Lee el artículo completo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover