

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
|
A poco más de un mes de su inauguración, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) presenta los primeros resultados de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años (de 2018-2020) con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.
Entre las 581 propuestas presentadas, 100 proyectos han resultado Seleccionados y 70 han sido elegidos Finalistas para una cita cultural convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que se celebra este verano de manera paralela en una doble sede —del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Patio Herreriano de Valladolid— y con un objetivo: servir de punto de encuentro entre la ciudadanía, la arquitectura y el urbanismo y reivindicar el valor social de ambas disciplinas.
Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras Seleccionadas y Finalistas de esta convocatoria reflejan, en palabras del equipo de comisarios —Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach—, «no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país».
La arquitectura como respuesta a los retos del futuro
En un momento de disrupción histórica motivada por diferentes retos como la actual pandemia o la crisis climática ha sido especialmente valorada en la selección de propuestas la respuesta que cada una de ellas aporta en relación a su contexto físico y social. Tal y como explica el jurado: «Son obras que responden a los retos de la sociedad, que se vinculan y enraízan con los lugares donde se asientan y que aportan soluciones para mejorar el contexto social y cultural en el que operan». En esta línea, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, asegura: «Queremos que la BEAU sirva para acercar el trabajo y los valores de la arquitectura y el urbanismo a la sociedad».
Una particularidad que enlaza con la temática que vertebrará la XV BEAU: España vacía, España llena. Estrategias de conciliación; una propuesta curatorial que tratará de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las diferentes realidades territoriales que existen en el país; la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.
> Selección de proyectos Finalistas. Descarga imágenes
> Listado de Seleccionados y Finalistas
> Más material gráfico
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover