

Por: Màrius Navazo, desde: Ciudades que caminan (Marzo 2021)
Durante décadas las calles han estado al servicio de la movilidad en coche, siendo el objetivo principal maximizar el número de vehículos en desplazamiento y su elevada velocidad. Sin embargo, ahora que cada vez parece más asumido que los retos urbanos contemporáneos obligan a un cambio significativo, ¿cuál debe ser el nuevo paradigma para nuestras calles? ¿la movilidad sostenible? ¿Maximizar el número de personas que se desplazan en modos no motorizados?
Diferentemente, desde el presente artículo se propone que el objetivo supremo a perseguir sea la vitalidad urbana, meta a la cual deben supeditarse y adaptarse el conjunto de políticas que inciden sobre el espacio público.
Acceder a artículo completo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover