

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Por: Julio Ocampo, desde EL PAÍS (Febrero 2021)
La ambigüedad de la belleza, la percepción del espacio y la luz, los puentes, la sensibilidad por la naturaleza y la complejidad de un mundo cuyo último año ha sido absorbido por la omnipotente pandemia. Renzo Piano (Pegli, 1937), premio Pritzker de arquitectura 1998, desgrana algunas directrices de su alma e intelecto para poder enderezar una realidad perdida, desnortada, hecha añicos. Cuando se cumple justo un año desde que la covid-19 pidiera la vez, el arquitecto atiende por videoconferencia a ICON Design desde su estudio parisino, desde el cual divisa su hijo pródigo: el centro Pompidou. Con un ojo a Génova y otro virado hacia cualquier confín remoto de África o Estados Unidos, afirma que el ser humano está condenado a encontrarse en espacios públicos. Tan fácil; tan eminentemente complicado. No es de extrañar que él, desde siempre, rete a las utopías.
Acceder a la entrevista completa AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover