

Alumni Nerea Amorós pursues PHD after teaching and working in Rwanda. Publicado en el Blog de Master of International Cooperation Sustainable Emergency Architecture (Febrero 2015)
Desde UIC Barcelona School of Architecture (Febrero 2021)
Nerea Amorós Elorduy, alumna de la promoción 2010-2011 del Máster Universitario en Cooperación Internacional en Arquitectura Sostenible de Emergencia (Universitat Internacional de Catalunya) y actual profesora colaboradora del programa, ha resultado finalista en el premio internacional Moira Gemmill, que otorgan The Architectural Review y The Architect’s Journal. El premio forma parte de los W Awards, que reconocen la contribución global de las mujeres a la profesión, promueven modelos a las mujeres jóvenes y fomentan el respeto, la diversidad y la igualdad en la arquitectura. En concreto, el Premio Moira Gemmill reconoce a diseñadoras menores de 45 años, con énfasis en una cartera de logros y de proyectos terminados.
Lee la noticia completa AQUÍ
Descubre otras arquitectas finalistas AQUÍ
La organización ha valorado sus diez años de trabajo en África del Este desarrollando proyectos enfocados en el desarrollo infantil y la asistencia a refugiados
Nerea Amorós1 presentó su tesis titulada Campos de refugiados en África Oriental: El espacio construido como fuente de aprendizaje para niños menores de seis años en The Bartlett School of Architecture – University College of London en 2018:
Esta investigación de doctorado a través del diseño arquitectónico busca entender la relación entre entorno arquitectónico-urbanístico de los campos de larga duración situados a lo largo del sistema del Riften África Oriental y el desarrollo de los niños que nacen y crecen en estos entornos. Este estudio multidisciplinar que integra arquitectura, procesos de diseño y educación temprana es clave para que los esfuerzos que se llevan iniciando en estos últimos años en torno al desarrollo infantil de refugiados iniciales en educación temprana sean bien evaluados y contextualizados de una manera holística, ya que la ayuda humanitaria tiende a estandarizar unos pocos casos y aplicarlos globalmente, normalmente dejando de lado contextos particulares y las transcendencias materiales y morfológicas de sus intervenciones espaciales.
Ver tesis AQUÍ
Alumni Nerea Amorós pursues PHD after teaching and working in Rwanda. Publicado en el Blog de Master of International Cooperation Sustainable Emergency Architecture (Febrero 2015)
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover